top of page

 

Es una herramienta utilizada para crear presentaciones multimedia, pero no por medio de diapositivas, sino mas bien, por medio de rutas, las cuales pueden irse expandiento, etc.

Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los videos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos. Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos los objetos de la presentación y como se hace el desplazamiento ente estos objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las presentaciones lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación prescrita.

Prezi utiliza un modelo freemium, ya que los usuario que usen Prezi público pueden editar, mostrar y descargar sus trabajos, y los que pagan pueden crear, compartir y descargar los archivos. Prezi también ofrece una licencia especial para estudiantes y educadores.

Es muy importante mencionar que la herramiente principal de Prezi, se utiliza desde el navegador, esto nos da la ventaja que no es necesario instalar ningun software en nuestra PC, luego, una vez tengamos creada nuestra presentación, esta puede ser mostrada ya sea desde el enlace web que se crea de nuestra presentación (teniendo acceso a Internet) o bien, descargando la presentación a nuestra PC (la cual trae un archivo ejecutable), luego de lo cual, podemos ejecutar la presentación sin necesidad de tener software instalado ni mucho menos, necesidad de tener Internet.

 

 

Una pequeña historia

 

Ádam Somlai-Fischer , co-fundador de Prezi, es un arquitecto que trabaja con presentaciones de zoom desde 2001. Adam investigó hasta encontrar una interfaz de usuario con zoom (ZUI) que le permitió explorar la “gran imagen”, obteniendo así una vista general de una planta y después hacer zoom en los detalles más individuales.

Como en el mercado aún no existía un editor de zoom para presentación, cada una de ellas debía ser codificada a mano. Al mostrarlo al público, creo una gran expectación y admiración, unos pocos los convencieron para poder tener acceso a su código.

Finalmente, en 2007, Peter Halacsy, profesor de Budapest University of Technology lo convenció para desarrollar un editor con el cual cualquier individuo pudiera desarrollar sus presentaciones. Después de crear un prototipo, ficharon al empresario Peter Arvai como director general para que les ayudara a construir un producto y una empresa. Prezi se puso en marcha en 2009 en Budapest.

 

Funciones

 

Algunas de las funciones principales de Prezi son:

  • Asegurar el impacto visual del contenido. Con la facilidad de importar imágenes, mapas, documentos PDF y la experiencia cinematográfica de la función de “zoom”, las personas sentirán como si se transportarán al “mundo” que hayamos diseñado.

  • Es una pizarra interactiva amigable. Es interesante ofrecer estas presentaciones a los jóvenes a través del iPad, pues pueden prestar especial atención con la navegación táctil.

  • Puede mantener el dominio público en Internet para que las personas revisen todo el material desde donde quieran.

  • Es una gran herramienta para las sesiones interactivas en clase o proyectos de grupo. Los estudiantes pueden colaborar en tiempo real (hasta un máximo de 10) en el aula o en casa.

  • Se puede convertir un archivo de PowerPoint a Prezi con la función “PowerPoint Import“.

 

 

Modalidades (tipos de cuenta)

 

Prezi ofrece tres modalidades de privacidad para cada uno de los prezis, dependiendo de la licencia que se tenga:

  • Gratuita: es la más común, la cual obliga al usuario a registrarse en la página web para poder realizar presentaciones Prezi propias. Incluye todas las características básicas del editor en línea de Prezi, además de 100Mb para poder guardar todo lo creado. Al ser una cuenta pública, todo el trabajo realizado se subirá automáticamente en la red y estará disponible para cualquiera.

  • De pago: existen dos versiones de Prezi de pago. Las dos incluyen un período previo de prueba de hasta 30 días donde se puede cancelar la subscripción de la cuenta de pago.

    • Cuenta Enjoy o EDU Enjoy: esta opción está disponible de manera gratuita para todos aquellos que disponen de una dirección de correo electrónico activa a una institución educativa registrada, para los que no, hay cierto precio que pagar anualmente. Las opciones son todas las que ofrece la modalidad gratuita más la opción de convertir nuestros Prezis en privados. Se puede cambiar el logotipo de Prezi a la hora de crear una nueva presentación para personalizar y formamos parte del servicio de ayuda Premium, que ofrece asistencia en menos de 24 horas. El espacio disponible online para almacenar presentaciones es de 500Mb.

    • Cuenta Pro o EDU Pro: si se dispone de una dirección de correo electrónico activa a una institución educativa registrada, el precio se reduce, de lo contrario el pago será mucho mayor. Incluyen la opción de crear contenidos privados, hacer servir logotipos personalizados, la ayuda Premium y 2 GB de espacio para guardar las presentaciones. Además, la principal ventaja de esta cuenta es la opción de trabajar sin conexión, descargándonos la aplicación Prezi para Windows o para OS X.

© 2015 por Jorge Alberto Flores Herrera

bottom of page